Subió en intensidad el juego de ambos con su drive, si bien el murciano estaba en el alambre a medida que su oponente se hacía con el cariño de las gradas. Al norteamericano le pesó la presión, hasta que el brazo de Jarry se agarrotó por el mismo motivo con 4-3 y saque en el segundo set. Pero el suramericano superó esa crisis y sí que cerró a la segunda oportunidad. Aunque en un último juego de diez minutos, con bola de ‘break’ en contra, pero que sentenció a su quinto punto de ‘match’. El otro chileno que llegó a una final de Masters 1000 fue Nicolás Massú.
Carlos Alcaraz – Nicolás Jarry, Masters 1.000 de París-Bercy: horario y dónde ver por TV el partido de tenis
Nicolás Jarry, el destacado tenista chileno, no ha tenido un camino fácil. En 2020, enfrentó una suspensión de 11 meses debido a un resultado positivo en una prueba de dopaje. Aunque la ITF reconoció que la contaminación provenía de unas vitaminas y no fue intencional, las reglas exigieron su suspensión.
La inspiración de Medvedev le lleva a semifinales
Y que los partidos largos se hacen tediosos para aquellos que lo disputan. Duró más de cuatro horas y Carlitos tuvo que sudar para clasificarse a los octavos de final. También avanzó a la siguiente ronda el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, que también sufrió para remontar y derrotar al argentino Tomás Martín Etcheverry (6-7(3), 6-4, 6-2). Su próximo rival saldrá del duelo que enfrentará al estadounidense Ben Shelton y al español Roberto Carballés. Durante el prmer set no se sacaron ventajas con el saque, no obstante el europeo tuvo mayor facilidad para ganar cada turno al servicio.
- Ganador del abierto argentino del años pasado, el murciano de 20 años manifestó que hoy jugó «un buen tenis», pero admitió que está «muy lejos» de su nivel habitual.
- Además, son los torneos donde los mejores tenistas del ránking buscan tener muy buenas actuaciones para continuar creciendo en el ránking.
- La positividad había tenido efecto también en el saque del español, que amarró en blanco el 4-4 y el 6-6; abocó el desenlace a un ‘tie-break’, donde malgastó un tanteo de 4-3 e incluso una bola de set con el 6-5.
- Ninguno de los dos cedió una sola pelota de ‘break’ en el primer set, así que iniciar la muerte súbita con ímpetu se antojaba vital.
- Con la situación a favor, Carlos Alcaraz decidió apretar el acelerador y aprovechar la moral tocada de un rival que parecía empezar a aceptar lo inevitable.
- Llegó un 6-3 en el primer set que confirmó las buenas sensaciones del español en la hierba desde que disputó Queen’s, y pasó luego a Wimbledon.
- Este último fue mejor desde el segundo set y accede así a la final, que disputa hoy ante el argentino Facundo Díaz Acosta.
- A su vez, derrotó por quinta ocasión a un tenista ubicado dentre de los mejores 5 del mundo y el octavo ante miembros del Top 10.
Alcaraz, o un ejercicio para amansar a un grandullón
En el quinto juego merodeó la rotura (1-4), algo que ya sí consumó en el séptimo (3-4). La positividad había tenido efecto también en el saque del español, que amarró en blanco el 4-4 y el 6-6; abocó el desenlace a un ‘tie-break’, donde malgastó un tanteo de 4-3 e incluso una bola de set con el 6-5. Una superficie en la que Jarry hizo final en Buenos Aires esta temporada, después de batir en ‘semis’ a Carlos Alcaraz. Disputará su séptima final ATP, la más importante de su carrera a sus 28 años. La segunda manga se inició con un juego muy dominante del español, pero Jarry no se amilanó ante los pitidos de parte de la grada y la presión de enfrentarse a uno de los mejores tenistas del momento.
- Ahora tiene todos los ojos en su espalda, porque es el tenista de más ránking que queda en el torneo, aquejado como cada año de una epidemia de bajas, pero también abandonado en esta edición por el serbio Novak Djokovic, la única gran estrella que se lo ha tomado en serio.
- El español elogió también a su rival de este sábado, el chileno Nicolás Jarry, número 21 del mundo.
- Con 3-2 en el marcador, el español firmó un ‘break’ decisivo que le bastó para llevarse también el segundo set en su segunda bola de partido, tras una hora y 40 minutos de lucha.
- El chileno acumula 17 victorias y 19 derrotas, concentrando la mayoría de sus triunfos en cuatro torneos; United Cup (2), Buenos Aires (3), Miami (3) y Roma (5).
- Wimbledon y Roland Garros (Djokovic y Zverev), pero que ha sumado derrotas increíbles en las primeras rondas de algunos torneos.
- Fuera de esos eventos tan solo ha sumado cuatro victorias más, cayendo a las primeras de cambio en 12 torneos.
- No obstante, el ánimo de Alcaraz seguía casi intacto y quedó patente con un parcial acumulado de 4-1 en el tercer set.
- Preguntado por si le afectan las expectativas depositadas sobre él en cada torneo que disputa, Alcaraz reconoció que necesita mejorar en ciertos momentos de los partidos, como en las bolas de ‘break’ o en los tramos que requieren una mayor concentración.
Las mejores cuotas para apostar
Ninguno de los dos cedió una sola pelota de ‘break’ en el primer set, así que iniciar la muerte súbita con ímpetu se antojaba vital. El chileno, que había perdido dos de los tres encuentros previos contra Sonego, aunque el último, en Shanghái el pasado año, consiguió ganarlo, cumple su segunda presencia en París. El chileno, que había perdido dos de los tres encuentros previos contra Sonego, aunque el último, en Shangai el pasado año, consiguió ganarlo, cumple su segunda presencia en París.
Carlos Alcaraz Garfia
Ganador del abierto argentino del años pasado, el murciano de 20 años manifestó que hoy jugó «un buen tenis», pero admitió que está «muy lejos» de su nivel habitual. La dinámica del encuentro, sin embargo, cambió nada más empezar el siguiente set. Alcaraz se colocó 0-40 y rompió el servicio a la segunda intentona, pero Jarry devolvió el quiebre justo a continuación.
Nicolás Jarry, primer rival de Alcaraz en París
No obstante, el ánimo de Alcaraz seguía casi intacto y quedó patente con un parcial acumulado de 4-1 en el tercer set. El ‘break’ en el cuarto juego ya le había granjeado suficiente ventaja para cerrarlo en 6-3 tras 48 minutos. Además, en el siguiente peloteo salvó una oportunidad de quiebre rival y consolidó su ventaja, abrochando el primer set en 45 minutos. Para la manga posterior, Jarry cambió de ritmo y arrancó con un 0-3 a su favor. El de El Palmar flojeaba entonces con su servicio, encarando un peligroso en el cuarto juego, que solventó con temple. En este contexto, el español mejoró la cara que había exhibido 24 horas antes durante su cita contra el francés Alexandre Müller.
Sorpresa en Sídney: Argentina derrotó a Australia en la United Cup
“Jannik está pasando por un buen momento. Su nivel de tenis refleja la confianza que tiene”, expresó. Lo que hemos visto en espacio empresarial es que en el mundo de los negocios y el emprendimiento, enfrentamos constantemente desafíos y momentos de adversidad que ponen a prueba nuestra capacidad de liderazgo y determinación. Cuando se había recuperado de su segunda lesión fue la Agencia Internacional de Integridad del Tenis le propinó un nuevo golpe, al suspenderlo provisoriamente por haber faltado a tres controles antidoping en el lapso de 12 meses.
La Carrera de Nicolás Jarry: Superación Personal y Profesional
Trabajado debut del español Carlos Alcaraz en el Masters 1.000 de París, el que cierra la temporada ATP, contra el chileno Nicolás Jarry, que le puso las cosas difíciles pero que acabó cediendo por 7-5 y 6-1 y le abrió las puertas de los octavos de final. Fue el momento del desplome de Jarry, mentalmente hundido hasta el final de un duelo zanjado por la vía rápida. 3-1 en el cara a cara para el murciano ante el chileno, incapaz de sumar dos victorias seguidas desde su triunfo en el Masters 1.000 de Roma del pasado junio.
- Djokovic es el único jugador que ha sido campeón de forma consecutiva en el Masters 1000 de París.
- El de El Palmar se presenta en Brasil con la ambición de resarcirse de lo sucedido el pasado año, cuando perdió en la final ante Norrie tras sufrir un problema muscular.
- “Es una derrota difícil. Me ha dolido mucho. Hay muchas cosas que mejorar y el nivel tiene que subir”, dijo el número 2 de la clasificación de la ATP en una conferencia de prensa tras el juego que perdió por 6-7 (2) y 3-6.
- Con un saque incontestable, el mismo que en todo el tramo final de esta temporada, y con las facilidades ofrecidas por un Jarry nervioso, Carlos se colocó con 3-0 en el marcador en apenas un cuarto de hora.
- También ha alcanzado dos finales de ATP 250 y tres semifinales de un ATP 500.
- En caso de salir victorioso, logrará el mejor ranking de su carrera ya que escalará hasta la 17° posició del escalafón.
- El chileno derrotó al pupilo de Juan Carlos Ferrero en su tercer enfrentamiento tras haber perdido los dos primeros.
- En la edición de este año, no jugarán Sinner y Djokovic, ambos por lesiones.
Resumen y mejores momentos del Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry 7-5 y 6-1 en el Masters 1000 de París
En el sexto juego salvó Alcaraz un 30-40, aunque en el octavo hubo una situación idéntica y su rival sí transformó su bola de break. En el juego siguiente, con el chileno sacando para ganar, salió a relucir lo mejor de cada tenista. El tenista chileno Nicolás Jarry vive uno de los mejores momentos de su carrera y disfrutó de un buen 2024. Primero fue finalista en el ATP 250 de Buenos Aires y luego llegó a la definición del Masters 1000 de Roma, torneo en el que superó al griego Stefanos Tsitsipas.
El exfutbolista ruso Aleksei Bugayev muere combatiendo en Ucrania a los 43 años
Ninguno de los dos cedió una sola pelota de break en el primer set, así que iniciar la muerte súbita con ímpetu se antojaba vital. El murciano necesitará de un gran tenis desde el arranque del torneo y no se puede permitir acusar el esfuerzo físico y mental realizado durante esta semana en Buenos Aires. Es el primer cabeza de serie, pero eso no le exime de disputar ninguna ronda y tendrá que ganar cinco partidos si quiere salir campeón. Wimbledon y Roland Garros (Djokovic y Zverev), pero que ha sumado derrotas increíbles en las primeras rondas de algunos torneos. Anímicamente Alcaraz se ha visto muy afectado, por su derrota frente a Djokovic en la final de los Juegos Olímpicos París 2024. Preguntado por si le afectan las expectativas depositadas sobre él en cada torneo que disputa, Alcaraz reconoció que necesita mejorar en ciertos momentos de los partidos, como en las bolas de ‘break’ o en los tramos que requieren una mayor concentración.
En octubre de ese año confirmaron lasanción de 18 meses, que lo obligaría a estar alejado de las canchas hasta el 4 de enero de 2025. Cabe mencionar que los primeros 6 equipos de cada grupo y los dos mejores segundos avanzan a los cuartos de final. Argentina regresará a la pista el próximo lunes para enfrentar a Gran Bretaña, en una serie que podría darle la clasificación a la próxima ronda. Por su parte, Australia se tenistas chilenos enfrentará a los británicos el miércoles por la noche. El equipo argentino derrotó este sábado a su par australiano por 2-1 en el inicio dl certamen mixto por equipos que se disputa en varias ciudades aussies. Así que a pesar de que el pequeño Nicolás no estaba muy interesado en jugar a tenis –al menos no cuando tenía muy poca edad- parece ser que la presión de su abuelo fue muy insistente y, sobre todo convincente.
Set 1 4-1
Durante el primer set, el tenista chileno se vio desconcentrado, pues en el segundo juego su rival italiano le quebró el servicio, una ventaja que supo administrar a lo largo del parcial. Del mismo modo, Tabilo estuvo mal en su saque, otro factor determinante para el destino del partido. En la segunda manga, las cosas se igualaron un poco más, para al final decidirse todo en un tie break que terminó favoreciendo al italiano y dejando sin más oportunidades en el torneo al tenista chileno. El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado —de madrugada en España— en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno Nicolás Jarry.
Chela, quien lo acompañaba solo en ciertos torneos, no logró darle las soluciones para recuperar su nivel. Y al final, el tema no dio para más, aunque se venía gestando desde antes. Francisco Cerúndolo es el único argentino que continúa en carrera en el Belgrado Open, luego de las derrotas sufridas por Tomás Etcheverry en octavos de final y Mariano Navone en el debut. «Jarry tiene un nivel con el que le puede ganar a cualquiera», dijo Alcaraz. Como si fuese una secuencia aritmética prefijada, los sets pares habían sonreído al murciano mientras los impares espoleaban a Jarry. A tenor de esta curiosidad, el sudamericano empezó el cuarto capítulo con un 0-3 favorable y un al resto.
Carlitos mejoró mucho en el tercer set, en el que arrolló a Jarry sin piedad. La tónica era la misma que en el primero, cuando la superioridad del español fue manifiesta. Los partidos tan largos se hacen complicados, incluso para aquellos que tienen la ventaja. Así llegó el cuarto set, el que cerraría esta agridulce tarde para Alcaraz.
Cristiano, dos años después… ¿y un nuevo reto en 2025?
Su última decepción ha sido caer en Chengdu ante Kachmazov, actual 252 del mundo. Consiguió el empate que derivó en el tie-break que decidió ese set. Ahí, sin embargo, no estuvo tan fino como había estado anteriormente y el chileno puso de nuevo las tablas. El encuentro comenzó con el guion que todos esperaban, una victoria sencilla de Alcaraz.
Sudamérica y su enemistad con el Masters 1000 de París:
El saque, con ‘cañonazos’ a 219 km/h., le sirvió para apaciguar un tanto los nervios de verse ante una oportunidad casi única. La misma visión con la que salió a la cancha Tommy Paul, que no logró ser el primer estadounidense en una final en arcilla de Masters 1000, categoría que nació en 1990. Un triunfo histórico de Jarry, el primer chileno en una final en Roma, de un torneo de categoría de Masters 1000 ATP, desde que Fernando González cediera el último día de 2007. Más lejana es la presencia de Marcelo Ríos en el palmarés del torneo, en el que entró gracias a su victoria en 1998. Ya en los últimos juegos del encuentro, Alcaraz lanzó su raqueta a un costado de la pista, visiblemente molesto por su juego.
Esto se debe a que en varias oportunidad, Rafa llegaba lesionado a final de temporada o se preparaba de cara al Torneo de Maestros. No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los octavos. Los cuartos de final lo tiene ahora a un paso y su rival saldrá este miércoles del duelo entre el francés Ugo Humbert y el estadounidense Marcos Giron, procedente de la fase previa. El español, segundo favorito, pretende una revancha del cara a cara que ambos mantuvieron este curso en Buenos Aires, en arcilla, y que ganó el chileno por 7-6 (2) y 6-3. Los otros dos duelos entre ambos, en Rio de Janeiro y en Wimbledon en 2023, acabaron del lado del murciano.
El platense es el único argentino que continúa en carrera, a la espera de lo que será el debut de Francisco Cerúndolo. Estoy muy conento como lo resolví ante un adversario muy difícil. Estoy orgulloso de mi trabajo dentro de la cancha y como fui manejando las situaciones, sobre todo el tiebreak.
El cuarto hombre es Jarry, que el domingo deberá lidiar con el alemán Alexander Zverev, con quien está abajo en el palmarés, 2-4, si bien lo tiene igualado (2-2) en tierra batida. Ambos jugadores habían jugado ya en numerosas ocasiones, con 4 triunfos de Zverev contra 2 de Jarry. Si bien el chileno jugó a un alto nivel en la final, la precisión del alemán, especialmente con su servicio, significó que Jarry nunca tuvo reales posibilidades en este partido, aunque logró dar batalla, perdiendo por un ajustado 6/4 y 7/5.
Temporada muy rara de Nicolás Jarry en el circuito, combinada con momentos de máxima alegría, como su torneo en Roma, con otros de tremenda frustración, como la cantidad de meses sin ganar partidos afectado por un problema en el oído. Ahora que estamos en noviembre, es momento de hacer balance y empezar a trazar el camino de cara a 2025, donde el chileno ha tomado ya la primera decisión. Juan Ignacio Chela, uno de sus entrenadores, no seguirá colaborando con él. Quién sí se mantiene al lado del chileno será César Fábregas, con el que trabajará en Barcelona durante la pretemporada. El murciano, actual número dos del mundo, se encontró con más resistencia de la esperada en su duelo ante el número 560 del mundo.
El tenista chileno supera en dos sets (6-7(2) y 3-6) a Carlos Alcaraz y jugará la final del ATP de Buenos Aires ante Facundo Díaz Acosta. Lamentablemente, Tabilo resultó derrotado en su semifinal frente al alemán Alexander Zverev, número 5 del ranking mundial, en un disputado partido. Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry se han enfrentado en 3 oportunidades. El último partido que disputaron, tuvo lugar en el ATP 250 de Buenos Aires en las semifinales; donde Jarry venció cómodamente a Alcaraz, con parciales de 7-6 y 6-3 y avanzar a la final.